Mostrando entradas con la etiqueta 3_años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3_años. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2024

PRYOYECTO "LA GRANJA" PARA 3 AÑOS.

 Hola familias. Os dejamos este Genially para repasar todo lo aprendido en este proyecto tan motivados como es el conocer los animales de la granja. Y recordad: el tiempo con las pantallas debe ser mínimo. Mejor el contacto directo con el aire libre y animales de verdad.



miércoles, 6 de mayo de 2020

¡APRENDEMOS LAS VOCALES CON EL DRAGÓN MON!

Con estos videos tan coloridos y las canciones del dragón Mon, acercamos los más pequeños al mundo de las vocales. Por cada vocal hay dos videos para trabajar la conciencia fonológica.


lunes, 4 de diciembre de 2017

¡Ya están aquí!

Somos muchas las personas que estamos en el cole por lo que entre tod@s hemos de extremar las precauciones para que nuestro trabajo y estancia en el mismo se desarrolle del mejor modo posible.
El problema de la pediculosis (o los piojos) es una gran pesadilla cuando llega a casa. En ocasiones creemos que está herradicado pero si las liendres persisten en el cuero cabelludo, el problema no tardará en aparecer de nuevo.

Les recomendamos que sigan estas instrucciones para erradicar los brotes que pudieran aparecer.

¿Qué son?
  • Los piojos son unos insectos parásitos que anidan en el pelo de las personas, alimentándose de la sangre que chupan al picar la piel de la cabeza, produciendo picor e irritación. Pueden aparecer en cualquier época del año.
  • Solo pueden vivir en el pelo de las personas y no en el de los animales o mascotas, tampoco en los asientos de autobús, ni en las clases o los respaldos de las sillas.
  • Tienen una vida de 7-10 días, durante los cuales ponen muchos huevos, las temidas liendres.
  • Las liendres son de color blanco nacarado, brillantes y duras. A simple vista se pueden confundir con la caspa, pero se diferencian porque la liendre está pegada firmemente al pelo y la caspa está suelta.
  • Se reproducen rápidamente, pasando con mucha facilidad de una persona a otra por proximidad o al compartir peines, horquillas, toallas, gorras, etc.
¿Cómo evitarlos?
  • El pelo, siempre limpio. 
  • Peinarse a diario, antes de salir de casa y de meterse en la cama. 
  • Revisar el cabello periódicamente.
  • Evitar el contagio por parte de otras personas.
  • No compartir objetos de uso personal.
  • Realizar una desinfección periódica de sábanas, ropa y peines
  • El pelo, cuanto más corto, mejor. 
  • Mantener una comunicación fluida con el colegio y los padres.


miércoles, 30 de enero de 2013

domingo, 3 de junio de 2012

Ayuda a los padres y madres

El problema del control de esfínteres en los pequeños, es un problema que en muchas ocasiones los padres y madres no saben como abordar. La psicóloga de nuestro centro, oferta a los padres este documento que espero, les sirva de ayuda.

viernes, 1 de junio de 2012

Información importante para el nuevo alumnado

El próximo curso escolar, llegarán alumnado nuevo de 3 años. Será importante que los padres y madres de estos pequeñ@s lean la información que desde el Departamento de Psicología se nos ofrece.

La lectura y puesta en praćtica de esta "Guía de acogida" es altamente recomendable.
Pinche aquí para descargar la guía.