Mostrando entradas con la etiqueta 5 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5 años. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

¡Algo pasa por mi cabeza!

Somos muchas las personas que estamos en el cole por lo que entre tod@s hemos de extremar las precauciones para que nuestro trabajo y estancia en el mismo se desarrolle del mejor modo posible.
El problema de la pediculosis (o los piojos) es una gran pesadilla cuando llega a casa. En ocasiones creemos que está herradicado pero si las liendres persisten en el cuero cabelludo, el problema no tardará en aparecer de nuevo.

Les recomendamos que sigan estas instrucciones para erradicar los brotes que pudieran aparecer.

¿Qué son?
  • Los piojos son unos insectos parásitos que anidan en el pelo de las personas, alimentándose de la sangre que chupan al picar la piel de la cabeza, produciendo picor e irritación. Pueden aparecer en cualquier época del año.
  • Solo pueden vivir en el pelo de las personas y no en el de los animales o mascotas, tampoco en los asientos de autobús, ni en las clases o los respaldos de las sillas.
  • Tienen una vida de 7-10 días, durante los cuales ponen muchos huevos, las temidas liendres.
  • Las liendres son de color blanco nacarado, brillantes y duras. A simple vista se pueden confundir con la caspa, pero se diferencian porque la liendre está pegada firmemente al pelo y la caspa está suelta.
  • Se reproducen rápidamente, pasando con mucha facilidad de una persona a otra por proximidad o al compartir peines, horquillas, toallas, gorras, etc.
¿Cómo evitarlos?
  • El pelo, siempre limpio. 
  • Peinarse a diario, antes de salir de casa y de meterse en la cama. 
  • Revisar el cabello periódicamente.
  • Evitar el contagio por parte de otras personas.
  • No compartir objetos de uso personal.
  • Realizar una desinfección periódica de sábanas, ropa y peines
  • El pelo, cuanto más corto, mejor. 
  • Mantener una comunicación fluida con el colegio y los padres.


martes, 18 de febrero de 2025

Taller bucodental en 5 años.

 El alumnado de 5 años ha asistido a un taller muy especial y divertido: taller bucodental.

Ya sabemos lo importante que es lavarse los dientes. ¡No lo olvides!

Pincha aquí para ver algunas imágenes de la mañana.




viernes, 4 de febrero de 2022

Viajamos a Egipto en 5 años A

Cleopatra nos mandó una carta, que junto con Plín y Pepín querían enseñarnos un nuevo país donde había pirámides, momias y faraones. Y no dudamos en adentrarnos en un nuevo país, el cual ha sido EGIPTO.

Primero vimos las cosas que sabíamos sobre ese país y después expusimos qué queríamos aprender sobre Egipto, de ahí partimos la idea de que las familias colaborasen con nosotros. Por tanto, fuimos pequeños investigadores en casa con la familia, aportando al aula manualidades, murales, libros y otro tipo de trabajos reflejando todo lo investigado y aprendido, creando un rincón en el aula donde se recoge todo. Posteriormente, en el aula mostramos a nuestros compañeros nuestros trabajos explicando cómo lo habíamos elaborado y qué información se reflejaba en ellos.

Hemos descubierto grandes cosas como: dónde se encuentra situado, río más importante que lo atraviesa, el nombre de las pirámides, que se escondían en ellas, los faraones más importantes, aspectos de la vida cotidiana, animales más comunes,... 

¡Hemos aprendido mogollón! Nos ha gustado tanto que decidimos crearnos nuestro propio disfraz de Egipcios. 

Aquí un breve resumen visual, de momentos en clase:



lunes, 4 de diciembre de 2017

¡Ya están aquí!

Somos muchas las personas que estamos en el cole por lo que entre tod@s hemos de extremar las precauciones para que nuestro trabajo y estancia en el mismo se desarrolle del mejor modo posible.
El problema de la pediculosis (o los piojos) es una gran pesadilla cuando llega a casa. En ocasiones creemos que está herradicado pero si las liendres persisten en el cuero cabelludo, el problema no tardará en aparecer de nuevo.

Les recomendamos que sigan estas instrucciones para erradicar los brotes que pudieran aparecer.

¿Qué son?
  • Los piojos son unos insectos parásitos que anidan en el pelo de las personas, alimentándose de la sangre que chupan al picar la piel de la cabeza, produciendo picor e irritación. Pueden aparecer en cualquier época del año.
  • Solo pueden vivir en el pelo de las personas y no en el de los animales o mascotas, tampoco en los asientos de autobús, ni en las clases o los respaldos de las sillas.
  • Tienen una vida de 7-10 días, durante los cuales ponen muchos huevos, las temidas liendres.
  • Las liendres son de color blanco nacarado, brillantes y duras. A simple vista se pueden confundir con la caspa, pero se diferencian porque la liendre está pegada firmemente al pelo y la caspa está suelta.
  • Se reproducen rápidamente, pasando con mucha facilidad de una persona a otra por proximidad o al compartir peines, horquillas, toallas, gorras, etc.
¿Cómo evitarlos?
  • El pelo, siempre limpio. 
  • Peinarse a diario, antes de salir de casa y de meterse en la cama. 
  • Revisar el cabello periódicamente.
  • Evitar el contagio por parte de otras personas.
  • No compartir objetos de uso personal.
  • Realizar una desinfección periódica de sábanas, ropa y peines
  • El pelo, cuanto más corto, mejor. 
  • Mantener una comunicación fluida con el colegio y los padres.


lunes, 16 de mayo de 2016

Algo pasa por mi cabeza. ¡Cuidadín!

Somos muchas las personas que estamos en el cole por lo que entre tod@s hemos de extremar las precauciones para que nuestro trabajo y estancia en el mismo se desarrolle del mejor modo posible.
El problema de la pediculosis (o los piojos) es una gran pesadilla cuando llega a casa. En ocasiones creemos que está herradicado pero si las liendres persisten en el cuero cabelludo, el problema no tardará en aparecer de nuevo.

Les recomendamos que sigan estas instrucciones para erradicar los brotes que pudieran aparecer.

¿Qué son?
  • Los piojos son unos insectos parásitos que anidan en el pelo de las personas, alimentándose de la sangre que chupan al picar la piel de la cabeza, produciendo picor e irritación. Pueden aparecer en cualquier época del año.
  • Solo pueden vivir en el pelo de las personas y no en el de los animales o mascotas, tampoco en los asientos de autobús, ni en las clases o los respaldos de las sillas.
  • Tienen una vida de 7-10 días, durante los cuales ponen muchos huevos, las temidas liendres.
  • Las liendres son de color blanco nacarado, brillantes y duras. A simple vista se pueden confundir con la caspa, pero se diferencian porque la liendre está pegada firmemente al pelo y la caspa está suelta.
  • Se reproducen rápidamente, pasando con mucha facilidad de una persona a otra por proximidad o al compartir peines, horquillas, toallas, gorras, etc.
¿Cómo evitarlos?
  • El pelo, siempre limpio. 
  • Peinarse a diario, antes de salir de casa y de meterse en la cama. 
  • Revisar el cabello periódicamente.
  • Evitar el contagio por parte de otras personas.
  • No compartir objetos de uso personal.
  • Realizar una desinfección periódica de sábanas, ropa y peines
  • El pelo, cuanto más corto, mejor. 
  • Mantener una comunicación fluida con el colegio y los padres.