Somos muchas las personas que estamos en el cole por lo que entre tod@s hemos de extremar las precauciones para que nuestro trabajo y estancia en el mismo se desarrolle del mejor modo posible.
El problema de la pediculosis (o los piojos) es una gran pesadilla cuando llega a casa. En ocasiones creemos que está herradicado pero si las liendres persisten en el cuero cabelludo, el problema no tardará en aparecer de nuevo.
Les recomendamos que sigan estas instrucciones para erradicar los brotes que pudieran aparecer.
¿Qué son?
Los piojos son unos insectos parásitos que anidan
en el pelo de las personas, alimentándose de la sangre que chupan al
picar la piel de la cabeza, produciendo picor e irritación. Pueden
aparecer en cualquier época del año.
Solo pueden vivir en
el pelo de las personas y no en el de los animales o mascotas, tampoco
en los asientos de autobús, ni en las clases o los respaldos de las
sillas.
Tienen una vida de 7-10
días, durante los cuales ponen muchos huevos, las temidas liendres.
Las
liendres son de color blanco nacarado, brillantes y duras. A simple
vista se pueden confundir con la caspa, pero se diferencian porque la
liendre está pegada firmemente al pelo y la caspa está suelta.
Se
reproducen rápidamente, pasando con mucha facilidad de una persona a
otra por proximidad o al compartir peines, horquillas, toallas, gorras,
etc.
¿Cómo evitarlos?
El pelo, siempre limpio.
Peinarse a diario, antes de salir de casa y de meterse en la cama.
Revisar el cabello periódicamente.
Evitar el contagio por parte de otras personas.
No compartir objetos de uso personal.
Realizar una desinfección periódica de sábanas, ropa y peines
El pelo, cuanto más corto, mejor.
Mantener una comunicación fluida con el colegio y los padres.
Saludos familias del cole San Miguel, en estas fechas nos ponemos en marcha para el siguiente curso escolar y con nosotros las nuevas familias también van preparando el terreno para una nueva etapa en las vidas de sus peques. El próximo lunes 27 de mayo ,tendrá lugar la reunión informativa para las familias del alumnado admitido en nuestro centro en el segundo ciclo de educación infantil. En este post dejamos parte de la información que os queremos compartir para hacer la entrada al cole lo más respetuosa posible.
Y seguimos con el proyecto de la clase de 4 años " El espacio". Juegos de atención visual. Y recordad, el tiempo delante de las pantallas debe ser mínimo y procurad disfrutar del cielo y los elementos estelares al aire libre acompañando a vuestros hijos e hijas en la comprensión y conocimiento del mundo que nos rodea.
Hola familias. Os dejamos este Genially para repasar todo lo aprendido en este proyecto tan motivados como es el conocer los animales de la granja. Y recordad: el tiempo con las pantallas debe ser mínimo. Mejor el contacto directo con el aire libre y animales de verdad.
STEAM es el acrónimo de las siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, una metodología que defiende la formación transversal de carácter técnico-científico y artístico en todas las etapas educativas. Se basa en hacer observaciones, hacer preguntas, hacer predicciones, explorar y reflexionar. Las habilidades de STEAM nos ayudan a analizar la información, a pensar con creatividad y a resolver problemas.
Numberblocks es una experiencia de aprendizaje paso a paso, agrupada en cinco niveles con códigos de colores. Cada nivel presenta números cada vez más grandes y una secuencia de temas y habilidades clave que ayudan a tu hijo a desarrollar su sentido numérico natural y una base sólida de comprensión matemática.
Os dejamos algunos videos y enlaces para poder disfrutarlos desde casa, siempre con responsabilidad de luso de los recursos digitales.
¿ NO TIENES TIEMPO DE LEERLE UN CUENTO A TU PEQUE? ¿ YA LE HAS LEIDO TODO LOS CUENTOS DE CASA? NO TE PREOCUPES. AQUÍ TE TRAIGO UN PAEQUEÑA SELECCIÓN DE CUENTOS QUE HEMOS CONTADO EN CLASE Y ALGUNOS NUEVOS. SI ESTA SELECCIÓN ES UN EXITO AMPLIARÉ LA BIBLIOTECA. ¡A DISFRUTAR!